Skip to main content

Reporte digital

Precios del mercado de seguros de Latinoamérica y el Caribe

Las tasas de seguros en Latinoamérica y el Caribe aumentaron 5% en el primer trimestre de 2024.

Q1 2024 

Aumentan tarifas en Latinoamérica y el Caribe

Las tasas de seguros en Latinoamérica y el Caribe aumentaron 5% en el primer trimestre de 2024. 

Variación de las tasas de seguros compuestas de Latinoamérica y el Caribe

Daños materiales

Las tasas de seguros de daños materiales aumentan por 22º trimestre consecutivo

Las tasas de seguros de daños materiales aumentaron 4%.

  • La capacidad era baja en México, lo que contribuyó al aumento de las tarifas tras el huracán Otis, particularmente para riesgos complejos y aquellos con exposición a catástrofes.
  • El mercado inmobiliario de Colombia experimentó un aumento en la capacidad y el interés en la suscripción de riesgos de alta calidad, lo que resultó en renovaciones planas y algunas reducciones de tasas, aunque con un escrutinio continuo de suscripción.
  • Sabotaje y terrorismo (C&T) y huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC), la capacidad siguió siendo limitada a nivel local.
    • Hubo un mayor interés de los mercados internacionales en estas áreas.

Responsabilidad civil

Continúa el aumento de la tasa de responsabilidad civil

Las tarifas de los seguros de responsabilidad civil aumentaron 8%.

  • La mayor competencia local y el surgimiento de capacidad facultativa competitiva contribuyeron a la moderación de las tarifas.
  • En algunas regiones, las renovaciones generalmente experimentaron tarifas fijas o ligeros aumentos; sin embargo, algunos experimentaron aumentos.
  • Las tasas de responsabilidad civil automovilística se moderaron con una disminución en la frecuencia de reclamaciones por daños, pero se observaron tasas más altas para la cobertura de robo.

Líneas financieras y responsabilidades

Bajan las tasas de líneas financieras y profesionales

Las tarifas de líneas financieras y profesionales bajan 4%.

  • Aumentó el apetito de las aseguradoras.
  • Los asegurados encontraron oportunidades para mejorar la cobertura, aumentar los límites y explorar nuevas alternativas y estructuras de seguro.

Las tarifas cibernéticas disminuyen, los asegurados buscan mejoras en los programas

Las tarifas de los seguros cibernéticos disminuyeron 3%. 

  • Los aseguradores continuaron considerando la calidad de los controles de ciberseguridad y las políticas de gestión de riesgos.
  • Las variaciones entre países se mantuvieron debido en gran parte a diferentes experiencias en materia de reclamaciones. En ciertos mercados, como México y Perú, algunos clientes experimentaron aumentos en el rango del 10%.
  • Las mejores condiciones del mercado llevaron a algunas empresas a buscar una cobertura más amplia y límites más altos.
  • Es un momento oportuno para que los clientes busquen coberturas más amplias y contemplen límites más altos, ya que ambos son ahora más asequibles.